Geomembranas IGeO
Soluciones con Geomembranas
|
|
![]() |
|
|
|
|
GEOTEXTILES ![]() Un Geotextil es una lámina permeable y flexible de fibras sintéticas, principalmente polipropileno y poliéster, las cuales se pueden fabricar de forma no tejida (non woven) o tejida (woven) dependiendo de la resistencia y capacidad de filtración deseada.
Se fabrican generalmente desde 120 hasta 545 gr/m2 y sus principales aplicaciones son: el control de la erosión, el refuerzo de suelos, la filtración y separación entre capas de materiales, el proporcionar una capa drenante y la protección de geomembranas. GEOMEMBRANAS Una Geomembrana es un revestimiento o barrera sintética de muy baja permeabilidad usada con cualquier material relativo a la ingeniería geotécnica para controlar la migración de fluidos o gas en un proyecto, estructura o sistema construido por el hombre. La fabricación de las geomembranas comienza con la produccion de materias primas que incluyen la resina de polimero en sí: diversos aditivos como antioxidantes, plastificantes, cargas, negro de carbono y lubricantes. Estas materias primas se procesan en hojas de geomembrana de diferentes anchos y espesores principalmente por extrusión y calandrado. GEOMEMBRANA HDPE La Geomembrana de Polietileno de Alta Dendisad (HDPE) es fabricada con resinas de polietileno virgen, especialmente formuladas y certificadas, con una densidad miníma de 0,941 gr/cc. Tiene una alta resistencia química y mecánica, además de estabilidad dimensional y gran resistencia a los rayos ultravioleta (UV con 2-3% negro de humo). Para la elección del espesor de geomembrana adecuado, hay que tomar en cuenta todos los aspectos técnicos del proyecto, en función de las propiedades y cualidades de los materiales. Tienen una alta resistencia química y mecánica, además de estabilidad dimensiona y gran resistencia a los rayos UV haciéndola excelente para aplicaciones expuestas.
|
Tel. (452) 527 1292 g.igeo@hotmail.com
Copyright 2008 IGeO®. Todos los derechos reservados.
|